
Gestión de destinos turísticos
Soluciones de mejora del rendimiento financiero y la sostenibilidad de los destinos
Mejora de la competitividad del destino (180+ proyectos)
Esta división tiene como objetivo contribuir a mejorar el rendimiento financiero de los destinos turísticos y su sostenibilidad a largo plazo, a través de innovadores planes maestros de turismo, la mejora de su competitividad, la implementación de planes de formación profesional y la creación de partenariados entre los sectores público y privado.
En estos años, hemos tenido la oportunidad de realizar planes de desarrollo para importantes destinos turísticos como, por ejemplo, España, a través del Libro Blanco del Turismo Español, el Plan de Desarrollo Turístico del Estado de Veracruz, México, o el de la Península de Istría, Croacia, declarada como uno de los 5 mejores destinos del mundo según National Geographic.
Preocupaciones habituales de nuestros clientes:
- Bajos ingresos turísticos
- Baja rentabilidad de las inversiones
- Excesiva estacionalidad
- Débil situación competitiva
- Bajo desempeño institucional y prácticas de gestión ineficientes
- Capacidad turística sub desarrollada
- Falta de coordinación entre los esfuerzos de marketing de los sectores público y privado
- Servicios turísticos de baja calidad
- Etc.
Servicios especializados que THR ofrece para solucionar estos problemas:
- Desarrollo de planes maestros: Diseño de estrategias exitosas para maximizar el potencial turístico y los ingresos de un destino, mejorando la fórmula mágica de valor ofrecido por esfuerzo exigido a los clientes.
- Programas de competitividad: asistencia a los destinos para fortalecer la competitividad de sus sistemas turísticos mediante el desarrollo de modelos de negocio innovadores.
- Educación y entrenamiento: programas de mejora y fortalecimiento de los conocimientos y habilidades del equipo gerencial del destino turístico, y mejora integral de la experiencia turística a través de programas de entrenamiento específicos para los actores clave del sector.
- Creación y gestión de organismos y empresas de gestión de destinos turísticos (DMOs y DMCs, según sus siglas en inglés): mejora de la competitividad a través de la construcción de estructuras sólidad y eficientes, de naturaleza público-privada, para la gestión de los destinos.